viernes, 5 de septiembre de 2025

📖 Bosquejo: Cristianos y Política (¿Deben involucrarse o no?)

 


Introducción

Vivimos en un mundo gobernado por sistemas políticos. Como creyentes en Cristo, surge la pregunta: ¿es correcto involucrarse en la política, o debemos mantenernos al margen? La Palabra de Dios no habla directamente de partidos o elecciones, pero sí nos da principios claros sobre nuestra relación con las autoridades, nuestra responsabilidad ciudadana y nuestra prioridad como cristianos.

Texto base: Romanos 13:1-2 – “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.”


I. La política y el cristiano: una relación inevitable

1. La política afecta nuestra vida diaria

  • Ejemplo: leyes, impuestos, educación, seguridad.

  • Texto: 1 Timoteo 2:1-2 – Oremos por gobernantes.

2. Dios establece y permite autoridades

  • Daniel 2:21 – Dios quita y pone reyes.

  • El cristiano no puede ignorar el rol de la autoridad.


II. El deber del cristiano frente a la autoridad

1. Obedecer las leyes justas

  • Romanos 13:5-7 – Pagar tributos, respetar leyes.

  • Ejemplo: Jesús pagó el tributo (Mateo 22:21).

2. Desobediencia civil cuando las leyes contradicen la fe

  • Hechos 5:29 – “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

  • Ejemplo: Daniel y sus amigos en Babilonia.


III. ¿Debe un cristiano involucrarse activamente en política?

1. Razones a favor

  • Ser luz y sal en medio de la sociedad (Mateo 5:13-16).

  • Promover la justicia y la verdad (Miqueas 6:8).

  • Ejemplo: José y Daniel fueron instrumentos en gobiernos.

2. Razones en contra

  • El reino de Cristo no es de este mundo (Juan 18:36).

  • Peligro de contaminación, corrupción y división.

  • Nuestra prioridad es predicar el Evangelio (Marcos 16:15).


IV. Principios de equilibrio para el cristiano

1. Participar responsablemente como ciudadanos

  • Votar, orar, contribuir con el bien común (Jeremías 29:7).

2. Recordar nuestra ciudadanía celestial

  • Filipenses 3:20 – Somos ciudadanos del cielo.

  • No perder de vista nuestra verdadera misión.


Aplicaciones prácticas

  1. Ora por tus gobernantes, aunque no compartas sus ideas.

  2. Si participas en política, hazlo con integridad y como testimonio de Cristo.

  3. Nunca pongas tu identidad política por encima de tu identidad cristiana.

  4. Recuerda que el cambio verdadero viene del corazón transformado por el Evangelio.


Conclusión

El cristiano no debe aislarse completamente de la política, pero tampoco depender de ella para transformar el mundo. Nuestra esperanza no está en un partido o en un gobernante humano, sino en Jesucristo, Rey de reyes y Señor de señores.


Oración final

“Señor, te damos gracias porque Tú eres el Rey soberano sobre todas las naciones. Danos sabiduría para vivir como ciudadanos responsables, sin perder de vista que nuestra verdadera patria está en los cielos. Ayúdanos a ser luz en medio de la oscuridad, a orar por los gobernantes y a mantenernos firmes en Tu Palabra. Que en todo momento recordemos que nuestro mayor llamado es servirte y proclamar Tu Evangelio. En el nombre de Jesús, amén.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📖 Tema: “La Revelación de Jesucristo, el Señor de la Gloria” CAP#1

  Texto base: Apocalipsis CAP#1 🕊️ INTRODUCCIÓN El libro de Apocalipsis, conocido también como “La Revelación de Jesucristo”, no es un ...