miércoles, 10 de septiembre de 2025

📖 Bosquejo: La música secular en la vida del cristiano

 


Introducción

  • La música es un lenguaje universal que mueve emociones, pensamientos y conductas.

  • En la Biblia encontramos que la música siempre ha estado ligada a la adoración (Salmos 150:3-6).

  • Sin embargo, no toda música honra a Dios. En un mundo lleno de mensajes contrarios a la fe, debemos discernir qué escuchar.

  • Pregunta guía: ¿Cómo debe un cristiano relacionarse con la música secular?


I. El poder de la música

A. La música influye en la mente y el corazón

  • 1 Samuel 16:23 – La música de David calmaba a Saúl.

  • Colosenses 3:16 – La palabra de Cristo debe habitar en nosotros con cánticos espirituales.

B. La música puede edificar o destruir

  • Proverbios 4:23 – “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón.”

  • Lo que entra por los oídos llega al corazón y moldea pensamientos.


II. La música secular y su contenido

A. Letras contrarias a los valores cristianos

  • Efesios 5:11 – “No participéis en las obras infructuosas de las tinieblas.”

  • Muchas canciones promueven sensualidad, violencia, orgullo, materialismo.

B. No toda música secular es pecado en sí

  • 1 Corintios 10:23 – “Todo me es lícito, pero no todo conviene.”

  • Hay música instrumental o neutral que no contradice la fe y puede disfrutarse con prudencia.


III. Principios bíblicos para discernir qué escuchar

A. Preguntar: ¿Glorifica a Dios?

  • 1 Corintios 10:31 – “Hacedlo todo para la gloria de Dios.”

B. Preguntar: ¿Me edifica espiritualmente?

  • Filipenses 4:8 – Pensar en todo lo verdadero, honesto, justo, puro y digno de alabanza.

C. Preguntar: ¿Qué efecto tiene en mi vida diaria?

  • Romanos 12:2 – No conformarse al mundo, sino renovar la mente.


IV. Aplicaciones prácticas

  1. Examina tu lista de canciones y filtra lo que no agrada a Dios.

  2. Dedica más tiempo a la música cristiana que fortalece tu fe.

  3. Si algo secular es neutral y no daña tu comunión, úsalo con sabiduría.

  4. Recuerda que lo que oyes te moldea más de lo que piensas.


Conclusión

  • La música secular no debe gobernar la vida del cristiano; Cristo debe ser el centro.

  • No se trata de legalismo, sino de discernimiento espiritual.

  • Dios nos llama a ser luz en medio de la oscuridad, incluso en lo que escuchamos.

  • Josué 24:15 – “Yo y mi casa serviremos a Jehová.”


Oración final

“Señor, te damos gracias por el regalo de la música. Ayúdanos a discernir lo que escuchamos y a llenar nuestra mente con aquello que edifica, glorifica tu nombre y fortalece nuestra fe. Que nuestra vida, incluso en lo que oímos, sea un testimonio vivo de tu gracia. En el nombre de Jesús, amén.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📖 Tema: “La Revelación de Jesucristo, el Señor de la Gloria” CAP#1

  Texto base: Apocalipsis CAP#1 🕊️ INTRODUCCIÓN El libro de Apocalipsis, conocido también como “La Revelación de Jesucristo”, no es un ...