📖 Texto base: Salmo 5:1-12
“Escucha, oh Jehová, mis palabras; considera mi gemir.
Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, porque a ti oraré.”
(Salmo 5:1-2)
🪔 Introducción
David nos muestra en este salmo cómo debe ser la actitud del creyente ante la injusticia y la maldad del mundo. Él no confía en sus fuerzas, sino que busca a Dios temprano, con fe y reverencia.
Vivimos en tiempos donde la maldad abunda y muchos se alejan de la verdad; sin embargo, el justo encuentra refugio en la presencia de Dios.
Propósito del mensaje:
Aprender a acercarnos a Dios en oración, confiar en Su justicia, y permanecer firmes en medio de la maldad.
🩵 I. LA ORACIÓN DEL JUSTO (vv. 1–3)
“Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.” (v. 3)
A. La actitud del corazón
-
David no ora por rutina, sino con clamor y sinceridad (v.1).
-
Se dirige a Dios como Rey y Señor personal (v.2).
-
Nos enseña que la oración es comunión, no repetición.
B. El tiempo de la oración
-
“De mañana oirás mi voz”: antes de enfrentar el día, David busca la guía divina.
-
Orar temprano muestra prioridad y dependencia de Dios.
🪶 Aplicación:
¿Comienzas tu día hablando con Dios o con el mundo?
Empieza cada jornada poniéndola en las manos del Señor.
⚖️ II. LA SANTIDAD DE DIOS (vv. 4–6)
“Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; el malo no habitará junto a ti.” (v.4)
A. Dios aborrece el pecado
-
Dios no tolera la injusticia ni la mentira (vv.5–6).
-
Los soberbios y engañadores no permanecen delante de Él.
B. El justo debe alejarse del mal
-
Conocer a Dios implica vivir en santidad.
-
No podemos orar correctamente y al mismo tiempo amar el pecado.
🪶 Aplicación:
No basta con orar; hay que vivir en integridad.
La oración eficaz viene de un corazón limpio (Santiago 5:16).
🕍 III. EL REFUGIO DEL JUSTO (vv. 7–9)
“Mas yo, por la abundancia de tu misericordia, entraré en tu casa…” (v.7)
A. La misericordia como acceso
-
David reconoce que entra en la presencia de Dios por gracia, no por mérito.
-
“Por la abundancia de tu misericordia” nos recuerda que todo depende de Su amor.
B. La oración por dirección
“Guíame, Jehová, en tu justicia… haz recto tu camino delante de mí.” (v.8)
-
El justo pide dirección y protección frente a los enemigos.
-
La oración no solo pide bendición, también pide sabiduría para actuar.
🪶 Aplicación:
Cuando todo parece confuso, pide a Dios que enderece tu camino.
Él no solo te cuida, también te guía paso a paso.
🌿 IV. LA BENDICIÓN DE LOS QUE CONFÍAN (vv. 10–12)
“Pero alégrense todos los que en ti confían… porque tú, oh Jehová, los bendecirás.” (vv.11–12)
A. El fin del impío y el gozo del justo
-
Los que rechazan a Dios caen por su propia maldad (v.10).
-
Pero los que confían en Él cantan de gozo y permanecen bajo Su favor.
B. La protección divina
-
“Porque tú, Jehová, bendecirás al justo;
Como con un escudo lo rodearás de tu favor.” (v.12) -
El favor de Dios es la mejor defensa ante cualquier enemigo.
🪶 Aplicación:
La alegría del creyente no depende de las circunstancias, sino de la certeza de estar bajo la cobertura divina.
✨ Conclusión
El Salmo 5 nos enseña tres grandes verdades:
-
El creyente ora con fe cada día.
-
El Dios santo rechaza la maldad pero se deleita en los justos.
👉 Mensaje final:
Haz de la oración tu primer acto del día,
de la santidad tu estilo de vida,
y de la confianza en Dios tu escudo permanente.
🙏 Oración final
Padre celestial, gracias porque podemos acudir a Ti cada mañana.
Escucha nuestro clamor, purifica nuestro corazón y enséñanos a caminar en Tu justicia.
Líbranos del mal y rodéanos con Tu favor como con un escudo.
Que cada día podamos alegrarnos en Ti y confiar plenamente en Tu fidelidad.
En el nombre de Jesús,
Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario