sábado, 13 de septiembre de 2025

Tema: La importancia de perdonar

 


Introducción

El perdón es uno de los temas centrales en la enseñanza de Jesucristo. Perdonar no es fácil para el ser humano, pues muchas veces el dolor y el orgullo se interponen. Sin embargo, la Biblia nos muestra que el perdón no solo es una orden de Dios, sino también un camino de libertad, paz y restauración.

Texto base: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” (Efesios 4:32)


I. El mandato del perdón

1. Jesús enseñó a perdonar

  • Mateo 6:14-15 → “Si perdonáis... vuestro Padre os perdonará.”

  • No es opcional, es un requisito de la vida cristiana.

2. Perdonar como Cristo nos perdonó

  • Colosenses 3:13 → “De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”

  • El perdón humano se fundamenta en el perdón divino.


II. El poder del perdón

1. Libera al ofendido

  • Salmo 32:1 → “Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada...”

  • El perdón nos quita la carga de la amargura y del resentimiento.

2. Restaura las relaciones

  • Génesis 50:20-21 → José perdona a sus hermanos.

  • El perdón reconstruye lo que el odio destruye.

3. Trae sanidad interior

  • Proverbios 17:22 → “El corazón alegre constituye buen remedio.”

  • Guardar rencor enferma el alma y hasta el cuerpo.


III. Los obstáculos al perdón

1. El orgullo

  • Proverbios 16:18 → “Antes del quebrantamiento es la soberbia.”

  • El orgullo no permite humillarse para perdonar.

2. La falta de amor

  • 1 Corintios 13:5 → “El amor no guarda rencor.”

  • El que ama verdaderamente, perdona.

3. El deseo de venganza

  • Romanos 12:19 → “No os venguéis vosotros mismos...”

  • La venganza pertenece a Dios, no al hombre.


IV. Aplicaciones prácticas

  1. Perdonar no significa olvidar, significa soltar el dolor y dejar que Dios obre.

  2. Perdonar no depende de si la otra persona pide disculpas, sino de la obediencia a Dios.

  3. El perdón debe ser una práctica diaria (Mateo 18:21-22).

  4. Al perdonar, damos testimonio del amor de Cristo al mundo.


Conclusión

Perdonar no es una debilidad, es una victoria espiritual. El perdón nos conecta con el carácter de Dios y nos hace libres. Si Dios, siendo santo, nos perdonó a través de Cristo, ¿cómo no habremos de perdonar a quienes nos ofenden?

“Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro...” (Colosenses 3:13)


Oración final

“Señor amado, gracias por tu perdón que nos alcanzó a través de Cristo. Ayúdanos a tener un corazón humilde y dispuesto para perdonar a quienes nos ofenden. Líbranos del rencor, sana nuestras heridas y enséñanos a amar como Tú nos amas. Que tu Espíritu Santo nos guíe a vivir en paz y misericordia. En el nombre de Jesús, amén.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📖 Tema: “La Revelación de Jesucristo, el Señor de la Gloria” CAP#1

  Texto base: Apocalipsis CAP#1 🕊️ INTRODUCCIÓN El libro de Apocalipsis, conocido también como “La Revelación de Jesucristo”, no es un ...